欢迎光临散文网 会员登陆 & 注册

2024上外考研摸底测试:西班牙语语言文学西班牙语综合科目

2023-03-03 18:49 作者:上外考研高译教育  | 我要投稿

2024上外考研摸底测试:西班牙语语言文学西班牙语综合科目

 

高译教育专注辅导上外考研,专业的人做最专业的事这里有众多考试能力超强的高分学长学姐完善的课程体系涵盖上外30多个专业,科学严谨的教务管理,全程以学员为中心充分保障学习无忧。

 

祝愿同学们考试顺利,学业有成,成功上岸!


同学们大家好!今天是2023年3月的第三天,很多同学已经开始了今年上外12月份的初试备考。也有一些同学在纠结院校的选择。选择院校主要参考:招生人数、分数线和考题难易度。

 

上外各专业近些年的招考数据、备考经验,同学们可以添加高译老师微信咨询。传送门:上外考研历年分数线、考录人数汇总。近几天,我们接着上个月的分享继续发布上外各个专业的“类真题”,供大家了解上外各个专业的难度。

 

同时,我们给大家提供评估和批改服务,对那些不了解自己到底适合不适合考上外的同学,给予客观的建议。

 

一、本文中的试题:

本篇推送提供的是高译学员2月份月考的模考试卷。

 

二、题型、题目难度与真题相近

其中西班牙语综合这一科满分是150分,考试时间3小时。这一科的初试考查要点:

1、词汇:

包括《现西》全册中出现的重要词汇及其用法、近义词辨析等,主要体现在选择题和完形填空上

2、语法:

考察动词变位和时态(如简单过去时和过去未完成时辨析、虚拟式用法、过去分词和现在分词)、动词与前置词的搭配、形容词性数变化、宾格代词和与格代词用法等,主要出现在选择和填空中

3、阅读能力:

是综合了考生对词汇和语法的掌握和运用。

4、常识:

考察现代语言学和西班牙语文学方面的知识,以判断真伪的形式出现,比重不大。

 

近几年初试真题题型情况:

1、西班牙语综合科目:

考试形式是一篇大阅读,难度跟专八相似,后面有各种题型,例如考察词缀的意思,跟文章相关的选择题,用西语解释划线句子,给出释义到文中找出对应词语,resumen和一篇与文章相关的300字小作文。

•往年也出过的题型有 :选择、完型、判断、动词填空、阅读理解等。

 

2、写作与汉译西科目

1)作文

写作是给出一小段材料,主题一般都是心灵鸡汤类为主。根据材料写一篇500字以上的议论文。

 

2)汉译西

篇幅大概三分之二张A4纸,时间给三个小时足够翻译完。内容的话上外偏向于文学性比较重的,比如23年考的是一篇散文,各种修辞手法和排比句。往年也考过政经题材的,比如李克强的政府工作报告,有量子科技、小康社会等词。也出现过“半亩方塘一鉴开,天光云影共徘徊”这句诗。……。

 

汉译西的试题,整体来讲还比较考验考生的翻译功底。汉译西一般都会做的比较慢,因为要仔细想怎么用词,有的同学也会在草纸上写一遍再誊写到答题纸上的,这样誊写会比较费时间。所以,在答题纸上全部誊写完了之后再稍微读两遍检查检查改改性数基本就交卷了,剩不下多少时间。总体来说,平时备考中要练习速度,这样考试时才能从容一些。

 

推荐阅读:

备考必读 | 上外考研西班牙语语言文学专业

上外考研西班牙语语言文学专业,初试如何备考?

……

 

三、如何使用下面的题目:

1)对于已开启复习且进度尚可的同学,可作为阶段性检测使用。

2)如果还没开始正式备考,或者大二在读,此份试卷可作为了解上外考题,锁定目标院校使用。

4、参考答案可以联系高译老师微信获取。

5、需要高译授课老师阅卷批改的,可付费批改。


 

上海外国语大学硕士研究生考试

法语语言文学 法语综合模拟题

(满分150分,作答时间180分钟)

 

NUEVAS REGLAS DEL JUEGO

    Cada nuevo periodo económico, social y político en la argentina sitúa a los profesionales de las consultoras de recursos humanos frente al desafío de ser creativos y procurar nuevas respuestas a las empresas.

    Durante los años 90 la misión de estas organizaciones fue localizar personal cualificado, para lo que se precisaba ser originales y establecer una determinada forma de trabajo. Se elaboraron entonces una serie de procedimientos para reclutar y seleccionar personal, y se estableció una productiva relación con las empresas, a las que se les suministraba una información muy valiosa para la toma de decisiones. El elemento clave de aquella metodología era la presentación de “la terna”. Las consultoras empleamos este método porque necesitábamos que las empresas establecieran unos parámetros de comparación que les permitieran ver, en una variedad de candidatos, diferentes estilos de formación y culturas de trabajo y escogieran a los que mejor se ajustaran a sus requerimientos.

    Este sistema funcionó mientras el mercado marcaba un ritmo paciente y tolerante. Era aquel un mercado en el que los postulantes(申请人)establecían lazos de fidelidad ya en los procesos de selección, y donde el pacto establecido gozaba de particular valor. La palabra del postulante era clave, dado que la empresa tenía el poder de decidir sobre la incorporación, y como, siempre que la empresa encajara con sus expectativas de trabajo y de beneficios, el candidato iba a cumplir con su palabra, se llegaba a un acuerdo y la incorporación se llevaba a efecto.

    Aquella fue una época dorada en la que las tres partes, consultora, empresa cliente y candidatos establecían los acuerdos, respetaban los procesos y cumplían con los plazos y la palabra dada. Pero las cosas cambiaron.

    En el fatídico(不详的,不顺利的) 2001 nos hallamos ante una infinidad de candidatos que presentaban excelentes perfiles y escasas exigencias porque precisaban reinsertarse(再度进入) en el mercado laboral. La superpoblación de postulantes hizo que tuviéramos que agruparlos en cuartetos, en quintetos y hasta en grupos de diez postulantes, todos con currículos tales que permitían que se les presentase para que el cliente eligiera. siempre era el cliente quien tenía la última palabra, pero eso conllevaba que, mientras se tomaba la decisión, el postulante alimentaba la esperanza de ser el elegido.

    Hoy día, gracias a la capacidad de recuperación de los argentinos, nos encontramos en un

contexto diferente, que nos empuja a repensarnos y a innovar para proporcionar mejores respuestas. Por parte de las empresas, hoy el requerimiento es: “Queremos los mejores recursos, con el mayor potencial y en el menor tiempo posible”. Los profesionales, por su lado, buscan oportunidades de crecimiento laboral y económico a través de la participación paralela en varios procesos de selección, y se decantarán por el mejor postor. Ante tal situación, proponemos una reflexión conjunta acerca de lo que llamamos las reglas del juego.

    El tablero de los años noventa exigía que mostráramos el valor agregado del proceso de selección. Inventamos la terna, la pusimos en práctica y hoy ya es un código. En los años siguientes al 2001 el tablero se llenó de perfiles con alta capacidad y con bajas pretensiones económicas. Para salir de aquella situación coyuntural desarrollamos la idea del abanico de postulantes y funcionó.

    En el tablero de hoy el jugador clave es el postulante, que es quien impone condiciones y plazos. En el proceso actual la selección es mutua, pues la empresa también debe constituir la mejor opción si quiere que el candidato la elija. Nuestro esfuerzo debe centrarse en diseñar formas de conocer los plazos de los que se dispone para tomar decisiones, puesto que es probable que los postulantes a una plaza se encuentren inmersos en otros procesos de selección. Ya no es inusitado escuchar a candidatos que comentan que están sondeando el mercado y que solo en caso de que les ofrezcan condiciones muy ventajosas abandonarán su actual puesto de trabajo, e incluso afirmaciones como que son conscientes de que les ofrecen lo que demandaban, pero que su empresa quiso retenerlos y mejoró las condiciones.

    En esta nueva realidad es preciso tomar decisiones en el tiempo adecuado y diseñar procesos internos más ágiles que faciliten la incorporación de los recursos disponibles.

 

I. Lea el texto y seleccione las opciones correctas. (6×5=30)

1. La autora del texto trata de mostrar…

A la variación que han experimentado las contrataciones de los trabajadores.

B los cambios en los requisitos de las empresas para la búsqueda de personal.

C la adaptación a los tiempos de las empresas de selección de personal.

 

2. La metodología de trabajo de la terna permitía que las consultoras…

A presentaran distintos perfiles a la empresa.

B establecieran las condiciones de contratación.

C compararan a todos los candidatos de forma justa.

 

3. En los noventa, el proceso de selección de personal se caracterizaba por…

A la rapidez.

B el compromiso.

C la flexibilidad.

 

4. Según el texto, a partir del año 2001…

A los trabajadores se esforzaron en mejorar su perfil.

B había más demanda que oferta de trabajo.

C las consultoras subieron su nivel de exigencia.

5. Según la autora, en el momento actual…

A las empresas se someten a la selección de las consultoras.

B los candidatos deben sondear(钻研,摸底) el mercado.

C las consultoras deben calcular bien los tiempos de decisión.

 

6. Para el momento actual, la autora recomienda a las consultoras…

A ser más exigentes con las empresas.

B ser más rápidas en los procesos.

C desconfiar de las candidaturas.

 

 

II. Redacción 1: Haz un resumen de este artículo con no menos de 100 palabras (1×20=20)

 

 

 

III. Redacción 2: Dicen que el año 2022 es el con mayor número de graduados de la historia, en su opinión, para solucionar el problema del empleo, ¿qué esfuerzos deben hacer el gobierno, las empresas y los propios postulantes de empleo? (1×25=25)

Número de palabras: no menos de 300 palabras

 

 

上外考研辅导班高译教育

专注上外考研辅导

 

高译教育-由上外及北外硕博校友创办,专注上外各个专业考研、考博及上海院校外语专业考研、考博辅导。师资来自上外、复旦、华师大、北外、北语等名校优秀硕博校友。

 

自2013年创办至今,辅导范围涵括英语、法语、德语、俄语、日语、朝鲜语、阿拉伯语、西班牙语、汉语国际教育、语言学、金融学、新闻学、广告学、传播学等三十多个专业门类。近千名学员通过高译教育成功考取上外、复旦、对外经贸、华师、同济、上师、天师、北外、南大等高校研究生、博士生。

2024上外考研摸底测试:西班牙语语言文学西班牙语综合科目的评论 (共 条)

分享到微博请遵守国家法律